El pasado 14 de noviembre de 2025 tuvo lugar en la localidad de El Palmar (Región de Murcia), en la finca Finca Buenavista, la jornada técnica titulada “Energía del futuro: innovación, tecnología y sostenibilidad”, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Región de Murcia (COGITTRM) y la Asociación de Colegiados y Alumnos de la Región de Murcia de Ingeniería Técnica en Telecomunicación y Titulados (ACARMITT).
El encuentro tenía como propósito reunir a profesionales, académicos y representantes institucionales para debatir y analizar los retos actuales y futuros que plantea la intersección de la ingeniería de las telecomunicaciones, la conectividad, la industria eléctrica y la sostenibilidad. Bajo el lema “Energía del futuro: innovación, tecnología y sostenibilidad”, se buscó visibilizar cómo la profesión de ingeniería técnica en telecomunicación puede contribuir al crecimiento competitivo de empresas y territorios, así como a la transformación digital y energética.
Programa y ponentes destacados
La jornada arrancó a las 18:00 h con la presentación por parte de Luis Miguel Chapinal González, Decano del COGITTRM. A continuación, se desarrollaron una serie de conferencias a cargo de relevantes profesionales del sector:
- José A. Martínez Robles: “¿Futuro incierto? Nuevas salidas profesionales para ingenieros técnicos y graduados en Telecomunicación”.
- Diego del Rey Carrión: “Digitalización del servicio de emergencias regional”.
- Carlos Javier Herraiz Martínez: “Aplicación del Reglamento Gigabit: un nuevo modelo de acceso a las infraestructuras y la conectividad”.
- Mireia Gallart Solé: “ESG: estrategia de Telefónica España y retos para un desarrollo sostenible”.
- Ángel J. Pallarés Castelló: “El papel de las redes eléctricas en el desarrollo industrial”.
- Federico Miralles Pérez: “Plan industrial de la Región de Murcia: retos y oportunidades”.
- Esther Rodríguez Ramos: “Retos y oportunidades del uso de tecnología de inteligencia artificial aplicada al turismo, cultura y patrimonio”.
- Belén Hidalgo Ferrer: “La tecnología como palanca para la transformación de los destinos de la Región de Murcia en DTI (Destino Turístico Inteligente)”.
La jornada finalizó con la clausura a cargo de José Antonio Teixeira Vitienes y Joaquín Ruiz Montalván, antes de dar paso a la entrega de los premios de la octava edición de los VIII Premios Futuro de las Telecomunicaciones.
Este tipo de jornadas técnicas tiene un doble valor: por un lado, fomentan el intercambio de conocimiento entre profesionales de telecomunicación, energía, redes y sostenibilidad; por otro, visibilizan el rol clave de la ingeniería en la transformación tecnológica y energética de la Región de Murcia. En tiempos en que la conectividad, la transición energética y la inteligencia artificial son motores de cambio, este encuentro refuerza la relevancia del colectivo de ingenieros técnicos de telecomunicación.


